Tratamiento de la Espina Bífida

El tratamiento depende del tipo de espina bífida que tenga una persona.

  • El mielomeningocele y el meningocele requieren cirugía poco después de que nace un bebé para cerrar la abertura y prevenir la infección. Muchos bebés con mielomeningocele tienen hidrocefalia y necesitarán la colocación de una derivación para drenar este líquido.
  • Los niños con un defecto del tubo neural cerrado pueden necesitar cirugía para evitar que se desarrollen más complicaciones médicas, como debilidad y problemas intestinales y vesicales.

Por lo general, las personas con espina bífida oculta no necesitan tratamiento.

Cirugía prenatal

Los médicos pueden realizar cirugías a la madre y al bebé para cerrar el defecto en la columna vertebral en desarrollo mientras el feto aún está en el útero. Esto puede proteger la médula espinal de daños continuos.

La cirugía no soluciona ninguna pérdida de la función cerebral, pero podría detener daños adicionales durante el resto del embarazo. Sin embargo, la cirugía prenatal tiene algunos riesgos tanto para el feto como para la madre.

Un estudio de los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health, NIH) demostró que los bebés con cirugía prenatal tienen mejores resultados que la cirugía después de que nace un bebé. Esta cirugía puede reducir la necesidad de drenar líquido cerebral y aumentar las probabilidades de que un niño pueda caminar por su cuenta más adelante.

Cirugía postnatal

Al tratar el mielomeningocele y el meningocele, un bebé que no se sometió a una cirugía prenatal probablemente se someta a una cirugía dentro de los primeros días de vida. Esto le permitirá a un médico cerrar el defecto y disminuir la posibilidad de infección o daño adicional a los nervios y la médula espinal.

Tratamientos para problemas intestinales y vesicales

El tratamiento de los problemas vesicales y de intestino de un niño suele comenzar poco después del nacimiento. Los niños con mielomeningocele y algunos defectos del tubo neural cerrado pueden tener daño en los nervios espinales más bajos que controlan cómo funcionan el intestino y la vejiga. Un médico controlará sus riñones de cerca para evitar que fallen después del medicamento o la cirugía. Es importante recibir atención regular en una clínica especializada en espina bífida para desarrollar un programa seguro de intestino y vejiga para un niño.

Dispositivos de asistencia

Algunas personas con mielomeningocele o defectos del tubo neural cerrado pueden necesitar dispositivos para ayudarlos a moverse o caminar. Estos incluyen:

  • Aparatos
  • Andadores
  • Muletas
  • Sillas de ruedas

 

Por lo general, estos niños tienen retrasos para caminar y moverse, por lo que un médico recomendará fisioterapia de manera temprana para mejorar su fuerza y función.

 

Prevención de la espina bífida y defectos del tubo neural

El ácido fólico (folato) es una vitamina importante para el desarrollo saludable de un feto. Si bien tomar ácido fólico no puede garantizar un bebé sano, ayuda a reducir el riesgo de defectos del tubo neural. Los estudios muestran que las mujeres embarazadas y aquellas que se preparan para el embarazo pueden reducir significativamente las probabilidades de tener un hijo con un defecto del tubo neural cuando agregan ácido fólico a su dieta. Los médicos recomendaron que toda persona que se prepare para el embarazo tome un suplemento vitamínico diario con 400 microgramos de ácido fólico antes y durante el embarazo.

 

Aquellas personas que han tenido un hijo con espina bífida u otro defecto del tubo neural, así como aquellas personas que tienen espina bífida, tienen un mayor riesgo de tener otro hijo con un defecto del tubo neural. Deben consultar a un médico acerca de tomar una dosis más alta recetada de ácido fólico cuando estén intentando quedar embarazadas y durante el embarazo.

 

Los alimentos con alto contenido de ácido fólico incluyen:

 

  • Verduras de hojas verdes oscuras
  • Yemas de huevo
  • Algunas frutas (como banana, citrus y papaya)

 

A muchos alimentos, como algunos cereales para desayuno, panes enriquecidos, harinas, pastas, arroz y otros granos, se les agrega ácido fólico. La mayoría de las multivitaminas también contienen la cantidad recomendada de ácido fólico.

 

Fuente: https://www.ninds.nih.gov/es/health-information/disorders/espina-bifida#toc–qui-n-tiene-m-s-probabilidades-de-sufrir-espina-b-fida-

 

Carrito de compra